Navegador no compatible
El navegador web que está utilizando actualmente ya no es compatible, por lo que es posible que las funciones de este sitio web no funcionen como se espera. Le aconsejamos que actualice a un navegador compatible actualmente (como Chrome, Edge o Firefox) para mejorar su seguridad, velocidad y experiencia general.
Las Derbakes y los doumbeks han sido parte integrante de la música de Oriente Medio durante siglos, con formas y sonidos distintivos que se reconocen al instante. Gear4music ofrece una amplia gama de Derbakes y doumbeks para satisfacer a todos los percusionistas apasionados.
Las Derbakes y los doumbeks han sido parte integrante de la música de Oriente Medio durante siglos, con formas y sonidos distintivos que se reconocen al instante. Gear4music ofrece una amplia gama de Derbakes y doumbeks para satisfacer a todos los percusionistas apasionados.
La darbuka es un pequeño tambor con forma de copa que se toca normalmente con los dedos y las palmas de las manos. Es conocido por su sonido agudo y sonoro, que se cuela entre los demás instrumentos del conjunto. En cambio, el doumbek es un tambor cilíndrico más grande que se toca con las manos o con una baqueta. Produce un tono profundo y resonante que suele utilizarse para crear ritmos complejos e improvisaciones.
Mostrando 29 de 29 productos
Los Derbakes y doumbeks son dos tambores de mano originarios de Oriente Próximo que se tocan desde hace siglos y ofrecen una experiencia musical rica y diversa.
La darbuka, también conocida como tambor de copa, es un pequeño tambor de una sola cabeza hecho de arcilla o metal. Se originó en Egipto y se extendió rápidamente por Oriente Próximo y las regiones mediterráneas, antes de ser adoptado en todo el mundo.
El doumbek, también llamado darabuka o tabla, es un tambor más grande, normalmente de arcilla o metal, que se remonta a la antigua Persia.
Ambos tambores son conocidos por sus sonidos característicos y los intrincados ritmos que son capaces de producir. El darbuka es un tambor más agudo que suele tocarse con los dedos y las palmas de las manos, lo que requiere un alto nivel de destreza y precisión.
En cambio, el doumbek tiene una forma más grande y produce una resonancia más grave. Suele tocarse con las manos o con una baqueta, lo que permite una mayor variedad de sonidos y técnicas.
Los materiales utilizados para fabricar estos tambores varían según la región y el estilo de música que se toque. Algunos Derbakes son de arcilla o cerámica, mientras que otros son de metal, como latón o aluminio. Del mismo modo, los doumbeks pueden ser de arcilla o metal, siendo el cobre y el latón los más populares.
A pesar de ser muy parecidos, el darbuka y el doumbek no son lo mismo. La darbuka es un pequeño tambor de un solo parche con forma de copa o reloj de arena, conocido por su sonido agudo y sonoro. El doumbek es un tambor cilíndrico más grande que ofrece una gama más amplia de sonidos, incluido un tono grave y profundo.
El doumbek se utiliza con diversos fines en la música de Oriente Próximo, como en la danza del vientre y otras celebraciones. En la danza del vientre, el doumbek desempeña un papel fundamental como base rítmica de los movimientos de la bailarina. El sonido profundo y resonante del tambor puede ayudar a guiar los pasos de la bailarina y acentuar ciertos movimientos, lo que resulta en una actuación más dinámica y atractiva.
La darbuka es originaria de Egipto y se utiliza habitualmente en todas las regiones de Oriente Próximo y el Mediterráneo. Ha sido parte integrante de la música árabe y de Oriente Próximo durante siglos y sigue siendo muy popular hoy en día.