Su ordenador es, con diferencia, el dispositivo más potente de su estudio musical, ya que le permite grabar, editar, mezclar y masterizar producciones con un sonido increíble. Aquí le explicaremos los tipos de software y sonidos que puede encontrar en Gear4music para sacarle el máximo partido a su ordenador a la hora de producir música.
La estación de trabajo de audio digital (DAW) es el corazón de la grabación por ordenador. Es el software principal a la hora de grabar, editar, mezclar y masterizar música.
Las estaciones de trabajo digital (DAW) tienen muchas formas y tamaños que se adaptan a diferentes niveles de habilidad y objetivos musicales. Algunos DAW son más adecuados para la grabación tradicional de grupo de música, mientras que otros son más apropiados para la creación de música experimental o música electrónica, donde el DAW se convierte en un instrumento musical en sí mismo.
Los DAW más populares son AVID Pro Tools, Steinberg Cubase, PreSonus Studio One, Ableton Live, Bitwig Studio, Reason e Image Line FL Studio.
Además de permitir la edición y la mezcla de audio, muchos DAW también ofrecen la posibilidad de utilizar plugins de intrumentos y efectos VST. Estos plugins le permiten crear el estudio virtual de sus sueños con tan solo un ordenador.
Cuando visite nuestra página de DAW, busque la etiqueta Ideal para, que le ayudará a navegar y a encontrar un DAW que se adapte a sus objetivos musicales y a su formación.
Los plugins VST son complementos de software que se ejecutan dentro de otro software, como instrumentos o efectos virtuales.
VST son las siglas de Virtual Studio Technology, un formato creado originalmente por Steinberg que se ha convertido en un estándar en el sector de las DAW. Los instrumentos y efectos virtuales le permiten añadir su propia selección de sonidos y procesadores a su DAW para complementar o incluso mejorar los efectos e instrumentos incorporados.
Puede programar estos sonidos virtuales con un ratón o añadir un teclado MIDI/USB para reproducirlos en tiempo real.
Aunque muchas DAW son compatibles con el estándar de instrumentos VST, hay algunas excepciones: Pro Tools utiliza el estándar de plugin AAX (Avid Audio Expansion) y tanto Apple Logic como GarageBand utilizan el estándar de plugin AU (Audio Units), ambos formatos propios pero compatibles con la mayoría de productos.
Antes de que los ordenadores fueran asequibles para cualquier bolsillo, la única forma de añadir más sonidos a sus producciones era grabar instrumentos acústicos reales o teclados y sintetizadores físicos que costaban miles de euros (a veces decenas de miles).
Los instrumentos de los plugins VST son instrumentos virtuales dentro de la DAW que pueden manipularse a través de dispositivos MIDI. Estos plugins pueden recrear instrumentos específicos del "mundo real", como pianos, órganos, teclados, sintetizadores, guitarras, bajos, baterías, orquestas, etc. De esta forma, le permiten acceder a instrumentos que pueden ser difíciles de encontrar, caros o difíciles de grabar. Por si fuera poco, los instrumentos virtuales están siempre perfectamente afinados para una ejecución perfecta sin importar la hora del día o de la noche.
Las marcas de instrumentos VST más populares, como Native Instruments y Arturia, han compilado colecciones de sus instrumentos en paquetes, ofreciendo un gran ahorro respecto al coste del software individual y proporcionando una oportunidad única para que los músicos puedan añadir una gran variedad de sonidos a su DAW de una sola vez. Native Instruments Komplete y Arturia's V-Collection son las colecciones más destacadas que puede explorar.
Con tantos instrumentos VST entre los que elegir, hemos creado filtros con las categorías Ideal para y "Estilo" para ayudarle a filtrarlos en función de sus intereses y objetivos.
En Gear4music, puede elegir plugins en función de su aplicación. Por ejemplo, si busca plugins sencillos o complejos, vintage o modernos (que modelen un equipo vintage o creen uno virtual), realistas (que suenen como un instrumento acústico real), extravagantes, modulares o instrumentos con muchos presets (para quienes busquen añadir una gran cantidad de sonidos a su arsenal de una sola vez).
Una vez que haya grabado sus instrumentos, voces o instrumentos VST secuenciados, querrá mezclarlos y producir su grabación final. Los efectos son una parte integral de este proceso de mezcla.
Hay dos familias diferentes de efectos. Algunos adoptan la forma de efectos especiales, como reverb, chorus, saturadores y delays. Estos efectos pueden utilizarse para dar calidez, mejorar, extender o modificar totalmente los sonidos.
Otros efectos son más "correctivos", como los ecualizadores y compresores, las puertas y los limitadores. Están diseñados para solucionar problemas y ayudar a unir los elementos musicales para crear una mezcla que fluya bien, unificada y agradable de escuchar.
Hay muchísimos tipos de efectos disponibles y, si acaba de iniciarse en el mundo de la producción, puede que sus funciones aún no le sean familiares. ¿Cómo saber qué necesita?
Esa es la razón por la que hemos creado el filtro Ideal para, que le permitirá explorar plugin de efectos en función de sus necesidades. Por ejemplo, puede filtrar los efectos que son excelentes para "añadir calidez", "reducir la dureza", "añadir brillo", "espacio" o "movimiento", para ayudarle a encontrar la herramienta que necesita sin importar su nivel de conocimientos.
Al igual que ocurre con los instrumentos VST, los efectos VST también están disponibles en paquetes para que pueda añadir toda una gama de efectos a su caja de herramientas y ahorrarse un dineral.
Entre los paquetes de efectos más populares se encuentra Fabfilter's Essential Bundle, que combina el verdaderamente esencial Pro-Q3, el versátil compresor Pro-C2 y el exuberante reverb Pro-R. Como novedad, el paquete "All Plugins" de Baby Audio le ofrece 6 inspiradores efectos llenos de personalidad y carácter, que incluyen cálidos efectos estilo "vídeo VHS", así como exuberantes reverbs y el fantástico Smooth Operator, que rebaja automáticamente las frecuencias más graves para suavizar los sonidos problemáticos en cuestión de momentos.
Las expansiones son complementos para sus plugins de instrumentos que le proporcionan colecciones de nuevos presets, sonidos y funcionalidades que ampliarán su paleta de sonidos.
Las expansiones ofrecen una excelente relación calidad-precio, ya que no tiene que comprar un plugin completamente nuevo para obtener nuevos sonidos. Los presets de sintetizador también pueden ser una buena oportunidad para hacer ingeniería inversa de la misma forma en que profesionales del diseño de sonido abordan la programación de ese plugin en particular, por lo que hay lecciones que aprender si observa con atención o, simplemente, puede cargar los sonidos y terminar sus canciones.
Una de nuestras expansiones favoritas es PreSonus Symphonic Orchestra, una expansión de sonido orquestal muy valorada por quienes utilizan el DAW Studio One. También valoramos muy positivamente ChamberTron, una colección meticulosamente muestreada de más de 40 evocadores bancos de cinta de chamberlin (el instrumento que "inspiró" el mellotron) para el maravilloso plugin M-Tron de GForce.
Las expansiones suelen ser solo compatibles con un plugin en particular, por lo que le recomendamos que compruebe cuidadosamente la compatibilidad o se asegure de adquirir también el instrumento principal si le interesa una expansión concreta.
Los editores de audio son programas para la edición y el tratamiento del sonido. Aunque son similares a los DAW en algunos aspectos, muchos editores de audio no suelen estar diseñados para trabajar con múltiples pistas de forma simultánea De hecho, algunos editores de audio solo pueden cargar un sonido a la vez.
La ventaja es que permiten centrarse en un sonido concreto, ya sea para la masterización (pulir el audio para dejarlo listo para su publicación) o para la limpieza del audio (arreglar problemas que de otro modo estropearían las grabaciones). Es posible que los sonidos limpios se introduzcan posteriormente en un DAW pero un editor de audio es una herramienta muy útil porque, a pesar de nuestros esfuerzos, a veces no conseguimos grabaciones perfectas en el momento.
Una de las principales características de los editores de audio es la posibilidad de realizar ediciones destructivas, es decir, aplicar un efecto y "hornearlo" para guardar una versión modificada del audio y utilizarla en otro proyecto.
Otra característica clave de algunos editores de audio es la capacidad de edición espectral, que permite ver el espectro de sonido representado visualmente en la pantalla para resaltar y eliminar partes del audio mientras deja el resto completamente intacto. Esto permite, por ejemplo, eliminar el sonido de una silla que chirría en una entrevista sin afectar al resto del audio, algo muy difícil de conseguir con herramientas "tradicionales" como los ecualizadores.
Por último, una función muy apreciada en la edición de audio es el denoising, que elimina el ruido de fondo, como el siseo de la cinta, el aire acondicionado, el crujido del vinilo u otros sonidos constantes de una grabación. Seleccionando una muestra del ruido no deseado, podrá eliminar ese sonido de las secciones que desee para limpiar el sonido y salvar potencialmente una grabación.
Si busca un paquete de herramientas de limpieza de audio de excelente relación calidad-precio, échele un vistazo a Acon Acoustica, que cuenta con edición espectral y otras interesantes herramientas, como denoising, declipping y de-reverb, entre otras. Se trata una opción ideal para recuperar esas inevitables grabaciones ruidosas.
Hace décadas, ser DJ implicaba trabajar exclusivamente con discos de vinilo pero, con la aparición de potentes ordenadores portátiles, ahora es posible convertirse en DJ con tan solo un ordenador y un controlador de DJ.
El software especializado para DJ añade funciones especiales, como la práctica sincronización de ritmos, que ayuda a alinear pistas automáticamente o platos y efectos adicionales para que, durantes sus sesiones, pueda centrarse en la selección y en ampliar los límites de lo que significa ser DJ.
Además, el software de DJ puede combinarse con controladores MIDI físicos para lograr un enfoque más manual a la hora de pinchar, así como con sistemas de control mediante vinilos codificados (o sistemas DVS), de marcas como Serato, que permiten utilizar vinilos con código de tiempo. De esta forma, se puede disponer de una colección digital de vinilos casi ilimitada, al tiempo que se conservan los aspectos físicos característicos del empleo de vinilos tradicionales.
Puede que sienta curiosidad por los dos DAW que aparecen en nuestras categorías de DJ. No se trata de un error, se debe a que tanto Ableton Live como Bitwig pueden actuar como software de DJ al mezclar muchísimas pistas en perfecta sincronización.
También hacen posible incorporar elementos de producción musical a las aplicaciones de DJ, por ejemplo, añadiendo loops de batería y efectos a las pistas para hacer bailable hasta los temas más tranquilos. Si le gusta la música, el software de DJ puede ayudarle a dar rienda suelta a su creatividad.
Los paquetes de samples son colecciones de grabaciones cortas que pueden importarse en cualquier software o dispositivo que acepte samples para utilizarlos libremente, sin temor a violar derechos de autor. Al igual que las expansiones, los paquetes de samples son la clave para obtener nuevos sonidos.
Los paquetes de samples pueden estar agrupados en kits según el género musical al que los sonidos podrían adaptarse. También pueden basarse en cajas de ritmos clásicas, instrumentos de teclado o, simplemente, en efectos y elementos de sonido interesantes, que pueden formar parte del "lienzo" que es la música. Como los sonidos se pueden estratificar, estirar o invertir y se pueden aplicar más efectos en un DAW, los paquetes de samples pueden ser un excelente recurso a la hora de componer música o enriquecer sus arreglos, por ejemplo, estratificando samples para las pistas de batería, etc.
Por lo general, estos sonidos están siempre disponibles en formato WAV de alta calidad (44 kHz/16 bits o superior), un formato de sonido sin pérdida, universalmente compatible con cualquier software (¡y también con muchos dispositivos físicos!). A veces, descubrirá que los mismos paquetes de samples incluyen kits preparados para ciertos instrumentos populares en samples, como Native Instruments Kontakt o Battery, que están listos para ser utilizados nada más instalarlos.
En cualquier caso, son un poderoso recurso para hacer música y pueden ser una gran fuente de inspiración para explorar nuevas e inesperadas direcciones.